Hola, soy Judit y estoy haciendo recuperación del suelo pélvico.
Empiezo a lo incontinente anónima porque la verdad es que es un tema del que a nadie le gusta hablar. No me gusta admitir que tengo problemas en mis bajos, como a nadie, pero si siempre digo que con normalizar las compresas de pérdidas de orina no se gana nada, tendré que hacer el esfuerzo y contar mi verdad, ¿no?
Dos embarazos, dos partos y, como la mayoría de mujeres, tengo que hacer recuperación del suelo pélvico. La mayoría deberíamos hacerlo pero la realidad es que muchas nos conformamos con no decir nada y apechugar con el problema porque es “normal”. Pues no. No es normal tener problemas a los 40 y pensar que ya no hay solución. Si tienes un músculo atrofiado lo normal es hacer ejercicio para recuperarlo, sea el que sea. Y en eso estoy.
He ido al fisioterapeuta y me ha hecho una rutina de trabajo muscular específica. Cada día dedico 5 minutos por la mañana y antes de acostarme a hacer hipopresivos y dos tipos de ejercicios de kegel. Por la mañana de pié y por la noche tumbada en la cama. Llevo un mes y ya estoy notando la mejoría. Y no solo mejora la incontinencia, también mejora el sexo (ya que hay poco que sea de calidad!) y ayuda a reducir la barriguilla flácida de los embarazos… Vaya, que todo son ventajas…
Así que, más vale sincerarse, pasar vergüenza si es el caso, y buscar ayuda en tu médico para recuperar calidad de vida. Palabra de incontinente.
P.S: si queréis leer más sobre el tema en la revista de Madresfera dedican un reportaje a la recuperación del suelo pélvico y en el Club de las Malas Madres hablan sobre la importancia de fortalecer los glúteos para mejorar la salud de la zona.
Pues sí, es verdad, hay que hablar claro porque nos pasa a muchas y parece que no… Es como lo de los tampax, que se pasan de contrabando como si la regla fuera cosa de extraterrestres!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es verdad! Como si se fueran a caer los ojos por ver un tampax
Me gustaLe gusta a 1 persona