Deberes de madre

niño en terraza

Cuando te conviertes en madre sabes que te viene mucho trabajo por delante. Sólo hace falta pensar en cambios de pañal, ropa por lavar y comidas por hacer para saber que tu vida ociosa se acabo para siempre.

Pero con la maternidad también vienen un sinfín de deberes que se alejan de los puramente de superviviencia.

Hay que jugar con tus hijos.- fomentar su imaginación, estrechar lazos (que se ve que siendo sólo la madre no hay suficiente lazo…), ayudarle en sus miedos a través del juego… bueno, y también es divertido y se quejan mucho menos si juegas con ellos.

Debes explicar historias.- fomentar la creatividad e incentivar el desarrollo del lenguaje no a través de hablar con ellos y punto, no, hay que convertirse en un cuentista en toda regla!

Manualidades.- un armamento de manualidades parece venir con el título de madre de hoy en día porque hay manualidades para todo y con todo. ¿Para qué sirven las manualidades? Pues, desde mejorar la motricidad fina a entender el concepto de secuencialidad, tenemos de todo…

Cocinar con tus hijos.- ¿No eres cocinitas? Sea como fuere toca ponerse a hacer recetas con los niños por su bien. Las recetas para niños son como las manualidades en la cocina y con un bizcocho de premio (aunque no te olvides de enseñarles que el azúcar es el mal).

Profesora.- una es madre pero también debes ejercer de maestra de apoyo para tus hijos. No hace falta que haya ningún tipo de dificultad de aprendizaje para que sea necesaria una maestra de apoyo, siempre, siempre, debe  haber  una madre reforzando la escritura, buscando nuevos métodos para mejorar la lectura, explicando los procesos científicos por los que la vida evoluciona en el planeta y otros temas que surgen en los porqués infantiles y que si no surgen también debes explicar para fomentar su curiosidad.

No perder la paciencia.-  aquí sí que una madre tiene trabajo de verdad  porque los niños, monos, son muy monos, pero estresantes también.

Deja que tus hijos se aburran.- una vez llegados a este punto del día una cree que ya está suficientemente cansada y deberían ir a acostarse, pero, no, es importante que los niños se aburran para desarrollar su imaginación… que a los niños les da por chinchar cuando se aburren es un daño colateral que no debe tenerse en cuenta (recuerda el punto anterior).

Y, sobretodo, no convertirse en una madre helicóptero.- el mal de la p/maternidad de hoy en día es regular demasiado el mundo de nuestros hijos, controlarles todas las actividades, supervisar todos sus actos… pues, bien, y aunque suene contradictorio,  debes hacer de todo para tus hijos y sobretodo luchar para que tengan su propio espacio, ritmo y vida.

Así que yo os dejo que ¡tengo un poco de trabajo!

Anuncio publicitario

Acerca de happylittlethingblog

Treinta y tantos, comunicadora, mamá, beautyadicta y aficionada a la moda pero sobretodo optimista por naturaleza. Disfruto de los pequeños momentos y me gustaría compartirlos.
Esta entrada fue publicada en motherhood y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Deberes de madre

  1. Ay hija, todo no se puede y somos madres maravillosas igual (y padres, no nos olvidemos de los padres que si ellos se correspinsabilizan, por lo menos vamos cansados a la par). Se hace lo que se puede y eso y’a es mucho. Me recuerda el post ese sobre todo lo que hay que hacer para tener una vida saludable (comer tal y pascual, beber x litros de agua, e infusiones, y hacer deporte, y trabajar y relacionarte y meditar y leer y… Un sinfín de cosas inalcanzables en 24h). Que mira, que no lo hacemos tan mal. Que si las manualidades no son lo tuyo, lo será La Cocina o buscar setas. Que nuestras madres a pesar de ser muy, muy, no eran tan, tan, y mira, ni tan mal! Así que relax, y mientras, que se aburran un rato y se responsabilicen de su ocio o sus deberes, que se te ha olvidado albar de la sacrosanta autonomía, maidiar 😉

    Le gusta a 1 persona

    • Es verdad que me he dejado la autonomíaaaaaa!
      Es que me hace mucha gracia que parece ( sobretodo blogosfera mediante) que si los p/madres no somos tan, tan, tan pues nos van a salir los niños reguleros… y luego todo son estudios sobre lo mal que va que estemos tan, tan, tan
      Un saludo blogueril y esta tarde nos vemos en tus nuevas costumbres

      Le gusta a 1 persona

  2. Leyéndote se me ha dibujado una sonrisa un tanto amarga. Desde que me convertí en madre siento que tengo mil tareas que llevar a cabo y, claro, no me da la vida. No se en qué momento hemos dejado a un lado la naturalidad y nos hemos convencido de que para ser madres tenemos que cubrir todo el espectro del crecimiento intelectual y físico de nuestros hijos, como si ellos mismos no fueran capaces de desarrollarse plenamente. Por supuesto que tenemos (y generalmente queremos) acompañarles en su día a día pero pienso que hace falta que nos relajemos un pelín. Un abrazo.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s