#lamaternidadtambieneraesto

Volverse manca.

Esta es una afectación que se produce sobretodo durante el primer año de vida del bebé y que afecta por igual, y de forma alternativa, a la madre o al padre. Produce una grave incapacitación de uno de los brazos. Brazo que, a la vez, desarrolla un muy buen tono muscular.

Esta invalidez viene acompañada de nuevas habilidades por parte de las otras extremidades, para compensar.  Pero, sorprendéntemente, hay actos en principio fáciles de realizar con una sola mano que se vuelven impracticables: coger algo del suelo, abrir un cajón bajo…

Como madre reciente os debo decir que es una de las paranormalidades de la maternidad más gratificantes. No solo te deja de colgar el pellejillo del brazo sino que tienes a un precioso bebé en brazos que aunque pesa mucho, solo quiere que lo pasees y le des juerga, y tienes que estar atento a que no lo vaya toqueteando todo a vuestro paso, es un precioso bebé que te mira con ojos de adoración y, claro, ahí ya te han ganado.

bebe en brazos

Anuncio publicitario

Acerca de happylittlethingblog

Treinta y tantos, comunicadora, mamá, beautyadicta y aficionada a la moda pero sobretodo optimista por naturaleza. Disfruto de los pequeños momentos y me gustaría compartirlos.
Esta entrada fue publicada en motherhood y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a #lamaternidadtambieneraesto

  1. Durante el primer año yo lo lleve algo mejor, gracias al porteo tenia las dos manos libres 😉 … Lo empecé a llevar algo peor desde que empezó a andar que quiere brazos un rato, luego al suelo, otra vez brazos y así… 😦

    Le gusta a 1 persona

  2. Todo sea por un buen motivo!!jejejej, ojo la de cosas que te das cuenta que puedes hacer con una sola mano!!jjaaja

    Le gusta a 1 persona

  3. Uy, yo cogía dos, imagina que buenos brazos. Eso sí, excepto cerrar puertas a patadas no podía hacer gran cosa. Hasta que descubrí las mochilas manduca y que se podían poner de lado. Mano de santo!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s